
Crepes de trigo sarraceno rellenas de verduras
¡Disfruta de esta crepe! Sin trigo y sin lactosa
¿Quieres eliminar de tu dieta el trigo y los lácteos sin renunciar a una plato rico, sabroso y original? ¿Te gustaría tener una alternativa a un wrap o una rapidita? Aquí te dejamos esta receta super sencilla de hacer y riquísima.
El trigo sarraceno es un «pseudocereal» que no contiene gluten, es más rico en proteína que el resto de los cereales y contiene minerales y antioxidantes muy interesantes para nuestra salud.
- Receta para celiacos
- Apta para intolerantes a la lactosa
- Receta vegana
- Muy nutritiva e ideal para el invierno
Ingredientes para la crepe (para 2-3 personas):
- 300g de trigo sarraceno
- 2 vasos de leche vegetal (arroz, avena, almendras…)
- 1 vaso de agua
Elaboración de la crepe:
- Cubrir el trigo sarraceno (en grano) con la leche vegetal y el agua, que queden 3 o 4 dedos de líquido por encima del trigo sarraceno.
- Dejar en remojo entre 4 y 8h.
- Mixear hasta que quede una textura homogénea y sin grumos. Si queda muy espesa añadir más agua o leche vegetal.
- Calentar una sartén y untar un poco de aceite.
- Llenar un cucharón de la masa y repartirla bien en la sartén para que quede una capa fina y homogénea.
- Dejar entre 2 y 5 minutos a fuego lento hasta que la masa se despegue sola. Darle la vuelta a la masa y dejar entre 1 y 2 minutos.
- ¡Listo, ya tienes la primera crepe! Con estas proporciones tendrás para 6 o 8 crepes.
Relleno para la crepe:
El relleno puede ser de lo que más te guste, dulce o salado.
En este caso opté por un relleno salado. La elaboración consiste en saltear unas cuantas hojas de acelga, cebolla, ajo, maní y alga Iziki. Lo salpimentamos y finalmente añadir unas gotas de limón.
¡ESPERO QUE LO DISFRUTES!
Por Rosó Soler
Dietista y Naturópata
Productos Relacionados
-
Alimentación Naturista
40.00€ -
Alimentación Viva
40.00€ -
Detox de invierno
33.00€
Etiquetas
Tags: Alcalino, alimentación, Cereales, clorofila, Niños, nutrición, Nutrición infantil, Propiedades, Recetas, Rosó Soler
Anterior
Aprende a programar tu subconsciente para vivir de forma más saludable y plena