
La maca, un superalimento con superpoderes
Los indígenas usaban la maca como algo afrodisíaco, los chamanes andinos para aumentar la fertilidad en los animales y en los seres humanos. En Noruega, la maca es considerada un medicamento y no puede ser utilizada sin receta médica.
La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, se asemeja mucho a un rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. La raíz es de 3-6cm de ancho y 4-7 cm de largo.
Aunque las poblaciones indígenas la conocen desde hace siglos, la maca es bastante nueva en el mundo occidental, pero está ganando rápidamente popularidad debido a sus cualidades curativas asombrosas. Un estudio publicado por la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública revela que la maca negra tiene efectos en el conteo de espermatozoides: este superalimento aumenta la fertilidad y puede ser extremadamente útil para aquellos que tratan de concebir un hijo. Además tiene propiedades antioxidante, es un regulador hormonal y alivia problemas menstruales.
Propiedades destacadas:
- Estimulante para el sistema reproductor femenino y masculino.
- Regulador del sistema nervioso central.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Efecto anticancerígeno.
- Previene y mejora la osteoporosis.

¿Cómo?
La forma más corriente en que puedes comprarla es en polvo de la raíz de maca, o en cápsulas o pastillas.
¿Cuánto?
- 1 o 2 cucharadas sopera en la mañana (en el jugo, leche vegetal o mezclado en un vaso de agua).
- Mínimo entre 1 o 2 meses para empezar a ver resultados.
Consejo:
La maca aporta mucha energía, evita consumir por la tarde o noche: uno de los efectos secundarios puede ser el insomnio.

Por Rosó Soler
Dietista y Naturópata
Productos Relacionados
-
7 Detox
$ 1100.00 -
Alimentación Naturista
$ 2500.00 -
Alimentación Viva
$ 2500.00 -
Detox de invierno
$ 4400.00 -
Terapia Floral
$ 2500.00